Memorias de un repórter de los tiempos de cristo (La sinopsis)

[Y como lo prometido es deuda, a continuacion, dejo este libro en tus manos.
Sea que lo uses en provecho de ti mismo, o tal vez lo compartas con alguien mas. Lo unico que quiero pedirte, como responsable de este espacio y del documento que estoy dejando, que le des un buen uso, y siempre tengas en cuenta las politicas de Derechos de autor.]
Me atrevo a tomar como referencia algunos fragmentos de la sinopsis realizada por Marbenes en su blog(puntodeencuentromarbenes.blogspot.com), pues me parece que ha sabido sintetizar la escencia del libro en su totalidad de forma ágil, sencilla y bastante acertada.
[Si desean leerla completa, o darse una "vueltita" por el blog, ahi les dejo la dirección]
...
"Memorias de un repórter de los tiempos de Cristo y la leyenda Mariana" ... Creo que puede ser calificado dentro del género de novela histórica, o religiosa.
--------------------------------------
"El autor, Carlos María de Heredia, hijo de un personaje rico en influyente en su época y su sociedad, nació en Méjico en 1872 y murió en la misma ciudad en 1951. Se ordenó jesuita y dedicó gran parte de su vida al estudio de la figura de Jesucristo, así como a desenmascarar los fraudes del espiritismo. A lo largo de su vida escribió alguna novela más, también poco conocidas al menos en este lado del charco, y colaboró con distintas revistas y periódicos redactando artículos.
(...)
Nos presenta la petición de un rico empresario, Mr. Connor, que desea la publicación de un reportaje sobre lo ocurrido en tiempos de Jesucristo, pero escrito tal como lo haría un periodista del siglo XX, con un lenguaje llano y sencillo, actual y dinámico. Myles, periodista del Boston Graphic, recibe el encargo de realizar una original serie de artículos sobre este tema. Para documentarse viaja a Tierra Santa y, en el camino, hospedado en el antiguo Monasterio de Santa Catalina, al pie del Sinaí, tiene la inmensa suerte de encontrar unos manuscritos olvidados y abandonados desde hace años, que constituyen unas memorias de alguien que vivió en tiempos de Cristo, que compra a los monjes en nombre de su periódico.
Así, de estos manuscritos, elaborados por un judío contemporáneo de Cristo llamado Ben Harat [el nombre del judio tal como aparece en la edicion que presentare es "Rafael Ben Hered"] como si de un diario se tratara, saca la información necesaria para realizar los artículos que le han encargado, y que serán publicados en entregas semanales. Sin embargo, en la novela, mucho más centrada en el personaje de Ben Harat, que nos va relatando en primera persona sus experiencias desde que llega a Palestina y conoce en primer lugar a Juan el Bautista, en muy contadas ocasiones aparece el periódico moderno que hace las veces de hilo conductor de la obra, y solamente para cumplir esta función.
Leer esta novela es una buena forma de saber algo más sobre ese extenso y engorroso libro que es la Biblia, el lioso y difícil de interpretar Antiguo Testamento, y la vida y milagros de Jesucristo y quienes le rodearon que conforman el Nuevo Testamento. Siendo evidente el amplio conocimiento sobre historia y religión del autor, también nos acerca a la forma de vida de los habitantes de la antigua Palestina, las costumbres de los judíos y la dominación romana que vivían.
La estructura del libro es excelente pues no da lugar a que el lector pueda perderse por vericuetos insondables de fe o dogmas; y la escritura y el estilo son amenos y ágiles, de fácil lectura. A los personajes, casi todos conocidos por la mayoría de quienes hemos vivido en un país gubernamentalmente católico durante muchos años, porque no son inventados sino que aparecen realmente en los textos sagrados, nos los muestra cercanos, expresándose en un lenguaje sencillo, coloquial y próximo, y actuando según pautas y patrones comprensibles hoy en día. Las cumplidas explicaciones sobre comportamientos, actitudes y todo aquello que actualmente nos resultaría extraño hacen que la obra resulte perfectamente comprensible al lector de este siglo.(...)
Tomada como novela sobre la vida de un personaje controvertido y que aún permanece en estudio por los profesionales de la historia y la ciencia, 2.000 años después de su muerte, es apasionante y muy recomendable. Y supongo que para los católicos ha de ser un hallazgo maravilloso al darles la posibilidad de acompañar al protagonista en su seguimiento de Jesucristo, y de conocer de manera natural y llana el Nuevo Testamento sin tener que leerse la Biblia. En cualquier caso, tanto si el lector es un apasionado de la historia antigua y la novela histórica, sea agnóstico, creyente o ateo, como si, con mayor motivo, es creyente, "Memorias de un reporter en los tiempos de Cristo", publicada por primera vez en los años sesenta, desde luego merece la pena ser leída."
buenos dias, me podrias mandar el link para descargar el libro tanto tiempo esperado y añorado? no lo encuentro en este blog
ResponderEliminary quisiera saber si en tu generosidad no me podrias facilitar los tomos 1 y 3 o este contiene todos
gracias y que Dios te bendiga
Hola Pedro:
EliminarComo habras notado, estoy tratando de que las personas que lean este espacio y esten interesadas en el libro, lo conoscan progresivamente (por eso tambien la sinopsis). En unos dias encontraras aqui la primera parte, y posteriormente estare agregando tambien la segunda y tercera, que es en la que estas interesado.
Gracias, Dios te bendiga tambien. Saludos :)
Hola Rosa: Mi nombre es Alejandro Barrera y vivo en Mèxico. Estoy interesado en saber cuàndo podrìas subir las partes que faltan, ya que la primera y segunda ya las "devorè" con singular placer. Saludos cordiales.
EliminarFabuloso libro. Lamentablemente por una razón muy fuerte no lo acabe de leer y lo perdí. Retomare esa lectura.
ResponderEliminarbuenas tardes rosita, siento molestarte nuevamente pero no he recibido el link para bajarlo en pdf, si pudieras mandarlo o reenviarlo a mi correo te lo agrdezco
ResponderEliminarpedrozaldivar@prodigy.net.mx
gracias y que Dios te bendiga y te de paciencia para que muy pronto nos mandes la segunda parte
Muchísimas gracias, Rosa, por tu comentario. Me ha ayudado mucho.
ResponderEliminarFernando (de España)
Hola Rosa. Donde puedo descargar el libro? Tengo muchas ganas de leerlo
ResponderEliminarEzequiel
Hola Rosa!
ResponderEliminarNo imaginas el gusto que me dio tener noticia de este "gran libro". que había leído anteriormente, en su primer tomo. Es azlgo que me encantó y deseo releerlo y leer los otros tomos.
Admiro mucho tu interés y buena voluntad en darlo a conocer y, sobre todo en ponerlo en nuestras manos. Es u tesoro invaluable.
Será posible que me puedas proporcionar el enlace para poder bajar los tomos que has podico colgar en tu blog?
De antemano agradezco mucho tu generosidad y quedo en espera de recibir el enlace.
Mi dirección electrónica es: vapalu@hotmail.com
Hola!! Me gustaria que si alguno al final logro reunir los libros, o alguno de ellos, en pdf me lo hicieran llegar al email marimelicm@gmail.com Es para una persona que tiene gran interes en ellos. Muchas Gracias de todp corazón
ResponderEliminarBuena noche, pudieras facilitarme el libro por medio de correo? Este es mi correo aactkd_@hotmail.com.
ResponderEliminarMe gustaría conocer más acerca de mi religión, te agradezco mucho. DIOS te bendiga.
Hola!! Me gustaria que si alguno al final logro reunir los libros, o alguno de ellos, en pdf me lo hicieran llegar al email andycor81@hotmail.com Muchas Gracias de todo corazón. Bendiciones soy de Ecuador
ResponderEliminarHermoso libro, desgraciadamente yo lo extravié... ¿pueden enviarme el pdf? se agradece de antemano. Saludos
ResponderEliminar¡Un saludo! Quisiera saber de que forma puedo adquirir la última parte de las Memorias, la "leyenda mariana". Agradeceria tu ayuda.
ResponderEliminar